El piloto Roberto Lageard en el auto y Enzo Planchón sentado sobre la rueda trasera acompañados por una gran cantidad de entusiastas del deporte motor. Década del 70.
Mostrando las entradas con la etiqueta Automovilismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Automovilismo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de junio de 2020
miércoles, 20 de mayo de 2020
LA CHATITA DE JUAN SCHNYDER
Juan Schnyder y la famosa "Chatita", un modelo nuevo para la Fuerza Limitada, invento de Juan y Toto Cutinella, con la mano en el chasis del famoso chapista Nélido "Pato" Questa. En la imagen vemos a Juan sentado en el auto, detrás de él Nelson Lageard, a la derecha está Charbonier y luego el "Mosquito" Beltrán con su cámara de fotos en mano. Década del 60. Autódromo de la UVU.
Mas imágenes de la "chatita" de Juan Schnyder, con la colaboración de Toto y el "Pato"
Mas imágenes de la "chatita" de Juan Schnyder, con la colaboración de Toto y el "Pato"
JORCÍN Y TOURN CAMPEONES DE RALLY
Sergio Tourn y Darío Jorcín en lo más alto del podio, luego de coronarse Campeones Nacionales de Rally en 1989.
miércoles, 6 de mayo de 2020
PRIMERAS CARRERAS DE AUTOS
Esquina de las actuales calles Ernesto McAlister y Lavalleja. Donde ahora se encuentra el Hospital Evangélico y antes de una enorme reforma edilicia. En ese momento era el bar de Constancio Pino. Al fondo se ve la esquina de la Farmacia Nueva que era propiedad de la familia Beltrán.
Se aprecian las primeras carreras de autos en nuestra ciudad, que se largaban como se hace ahora con el rally con autos separados por lapsos de tiempo. El recorrido era por ruta 50 hasta la entrada al camino que conduce a Quintón, pero se doblaba a la izquierda retornando a nuestra ciudad por el camino de la Asociación Agropecuaria, lo que daba un recorrido de unos 15 km. En la imagen superior vemos a la maquina N° 16 derrapando en esa esquina piloteada por Luis Alberto Quinelli y acompañado por Ricca su copiloto en el año 1937.
La toma nos parece de una calidad técnica impresionante para la época y nos muestra un poco de nuestra ciudad en aquellos años.
Abajo y arriba vemos dos fotos de la misma largada ocurrida el 7 de febrero de 1937.
![]() |
Máquina Nº 2, pronta para una carrera. |
![]() |
La máquina nº 4 pasando frente al Bar de Constancio Pino en plena carrera. |
martes, 28 de abril de 2020
EL TOTO Y DON ENZO
Miguel "Toto" Cutinella y Don Enzo Planchón. Íconos de nuestro deporte motor aquí en la Capital Tuerca.
ROBERTO Y NELSON LAGEARD
Roberto y Nelson Lageard junto a la maquina que fuera de Juan Schnyder en el Autódromo UVU qque estaba lleno de gente. Fines de los 60 o principio de los 70. Fueron los comienzos de Roberto. Nelson también probó en su momento.
ACCIDENTE EN LA FUERZA LIMITADA
Accidente en carrera en el Autodromo UVU, década del 60. El número 16 que está a punto de volcar es el corredor Marne Gironés y el que está atravesado con el número 1 es el flaco Jorge Bianchi. Atrás viene un tercer corredor que está o estará involucrado en el accidente.
sábado, 25 de abril de 2020
PLANO PISTA UVU
Plano del Autódromo de la UVU (Unión de Volantes Uruguayos) antes de su construcción en nuestra ciudad en la década del 50 sobre la calle José Pedro Varela.
miércoles, 22 de abril de 2020
CONSTRUCCIÓN DE LA UVU
Construcción del Autódromo UVU en Tarariras fines de la decada del 50 o principio del 60. Los corredores que corrían por su cuenta necesitaban un club que los agrupara y protegiera, y decidieron formar la Unión de Volantes Uruguayos. Y luegpo de buscar un lugar para construir su pista, la ciudad elegida fue Tarariras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hotel propiedad de Luis Kuster, hoy Casona de la Asociación Agropecuaria, en su época de esplendor y en la actualidad.
-
Foto dedicada a la barra del "Bar Las Dos H" de parte del popular fotógrafo Steiner, quién tenía su estudio al lado. Diciembre de ...
-
Disco del concurso Una Canción A Tarariras con el ganador, "Himno a Tarariras" de Henry Gerardo Hernandez. El se...