Mostrando las entradas con la etiqueta Locaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Locaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2020

HOTEL LUIS KUSTER

Hotel propiedad de Luis Kuster, hoy Casona de la Asociación Agropecuaria, en su época de esplendor y en la actualidad.









PARROQUIA SAN JOSÉ DE TARARIRAS

Plazoleta Garat y antigua fachada de la Iglesia Católica, Parroquia San José, también apreciamos la construcción de su salón parroquial. A la izquierda parte del edificio del Cine Rex en la década del 60.
Más abajo en la actualidad.



miércoles, 1 de julio de 2020

MIRADOR DE LA CASA DE LUIS KUSTER

Personas posando en el mirador.



Mirador que se encuentra en el fondo de la Casona que fue el Hotel de Luis Kuster, hoy casona de la Asociación Agropecuaria y que también era el fondo de la Casa habitación del mencionado Comerciante de los primeros años de Tarariras. Esa casa ya no existe, solo quedando el edificio de lo que fue su hotel. Año 1940 y hoy en la actualidad.





miércoles, 20 de mayo de 2020

BAR LAS DOS H

Foto dedicada a la barra del "Bar Las Dos H" de parte del popular fotógrafo Steiner, quién tenía su estudio al lado. Diciembre de 1968. En la imagen vemos al mencionado bar funcionando a pleno en la esquina de Bartolomé Bacigalupe y 18 de Julio en donde actualmente se encuentra Cafe Don Julian.



También en el año 1968 se realizó el concurso que era una broma de toda la barra que siempre frecuentaban el lugar, Miss "Las 2 H". En el centro de la foto, de banda y corona el ganador: Valdo Peyronel.



martes, 28 de abril de 2020

CONSTRUCCIÓN DEL FRIGORÍFICO



Construcción del Frigorífico Colonia. Año 1964. En la imagen entre otros vemos a Ernesto McAlister, Norma Charles, Eileen McAlister y Alfonso Greising.


lunes, 27 de abril de 2020

viernes, 24 de abril de 2020

ALMACÉ CAUCA



Almacen CAUCA de CAllero, Urricarriet y CAbrera en 1956. Donde hoy se encuentra el Supermercado Quito.

Imagen coloreada mediante My Heritage

jueves, 23 de abril de 2020

PANADERÍA JOAQUÍN SUÁREZ




Carro de repartos de la Panadería Joaquín Suárez en el año 1943. La panadería se encontraba en donde estuvo muchos años la Panadería Torres, hoy actual Panadería La Pan Pan en la esquina de Lavalleja y Paysandú.
Abajo el local que se ve en la foto de arriba perteneciente a la familia Beltrán.



HOSTERÍA DON GUILLERMO



Volvemos a la costa, más precisamente al balneario Santa Ana. Vista de la Hostería Don Guillermo en 1956. Gran visión de Greising al formar el balneario que hoy es un símbolo de la costa de nuestro departamento.


Imagen Google Maps 2015

CINE REX





Vista del Cine Rex en 1950 con una familia posando, y de su sala colmada. Cuentan que cada butaca tenía unos alambres abajo para que los hombres pusieran su sombrero y las mujeres sus capelinas y así no molestara. Por esa razón, no vemos a nadie con sombrero ni capelinas en la falda.


Cine Rex en la Actualidad

PARADOR EL ENSUEÑO



Nos vamos un poquito a la costa. Parador EL Ensueño, en la playa del mismo nombre en su época de esplendor en 1951. Hoy solo quedan las ruinas como lo mostramos en la imagen inferior.



ESTACIÓN DE AFE


Estación Tarariras en funcionamiento. Década del 80.


Imagen Google Maps 2016


CASA DALMÁS




Casa Dalmás en calle Lavalleja y su imponente exhibición de camionetas a la venta. Década del 50.


Imagen Google Maps 2015

LA CONAPROLE

Ex Planta Conaprole. Princpio decada del 30, en plena construcción.


Esa edificación corresponde a la empresa láctea Kasdorf que luego pasó a llamarse Lechería Central Uruguaya, propiedad de Otto Kasdorf, y sus socios Irureta y Echegaray que en 1913 fundaron en Montevideo la primera pasteurizadora de leche de Uruguay. Fueron los primeros en fabricar yogur en América del Sur. Luego se fueron extendiendo por otros puntos del país como Paysandú y compraron otra empresa láctea en Canelones.
En 1929 aprovechando la gran cuenca lechera de la zona de Tarariras y que además estaba el tren para llevar leche hacia Montevideo, realizaron una gran inversión construyendo esta Gran Obra que abastecía con 5 mil litros diarios de leche a la capital del país que se inaugura en 1932. En 1935 el presidente de facto Gabriel Terra expropia las dos grandes empresas lácteas (Kasdorf y Cole) y crea la Cooperativa Nacional de Productores de Leche CONAPROLE y le da el monopolio de los productos lácteos por varios años a esta nueva empresa. En Tarariras Conaprole trabaja hasta mediados de la década del 40, reabre en la década del 60 y cierra finalmente de nuevo en el año 2000.



Imagen Google Maps 2016



EL CULTO




En la imagen superior vemos al Pastor Carlos Negrín a la derecha, de lentes, corbata, traje oscuro, mano en el bolsillo en la finalización de un culto en el año 1955. Luego en la segunda imagen vemos a esa misma gente volviendo a sus hogares o dirigiéndose a alguna otra parte. Al fondo Casa Progreso de Gonzalez y Alonso donde ahora está el Municipio. Década del 50


Imagen Google Maps 2016



COMERCIO GREISING



Comercio de Guillermo Greising sobre calle Gral Artigas esquina Lavalleja a fines de la década del 50 o principios del 60.


Imagen Google Maps 2015




miércoles, 22 de abril de 2020

UVU



Entrada del Autódromo UVU (Unión de Volantes Uruguayos) en Tarariras.



Imagen Google Maps 2016