martes, 28 de abril de 2020
ACCIDENTE EN LA FUERZA LIMITADA
Accidente en carrera en el Autodromo UVU, década del 60. El número 16 que está a punto de volcar es el corredor Marne Gironés y el que está atravesado con el número 1 es el flaco Jorge Bianchi. Atrás viene un tercer corredor que está o estará involucrado en el accidente.
CARRERAS DE MOTOS EN LA UVU
En el autódromo de la UVU de Tarariras no solo corrían autos. A veces los vecinos se juntaban y aunque las cilindradas y tipos de moto fueran distintas, la pasión por las motos y la velocidad podía más e igualmente se realizaban carreras. En las imágenes vemos esas competencias. En la imagen superior en primer lugar y en vespa Walter Oudri. En segundo lugar Gerardo Schöpf. Y tercero Reutor. Año 1971 o 72. Las otras imágenes son tomas de la largada.
lunes, 27 de abril de 2020
PRIMER TAXI DE TARARIRAS
Primer Taxi de Tarariras. Alberto Brozia y señora posan junto a su auto en calle Lavalleja, hoy estudio y domicilio de Daniel Lluveras y señora. Precisamente Daniel conserva la matrícula de ese Taxi, y en San José conservan el auto con las iniciales y el nombre como lo usaba Don Alberto.
![]() |
Patente del primer Taxi como se observa en la imagen superior |
![]() |
Nombre en el volante. |
![]() |
Estado actual del auto de don Alberto. |
![]() |
Iniciales AB en la tapa del radiador. |
ORQUESTA CASTELLO
La Orquesta Castello, si no fue la primera, fue una de las primeras orquestas de Tarariras. Las fotos corresponden a principios de la década del 30. En la foto superior, arriba con violines Roberto Dovat y Juan Santiago Justet. Abajo con bandoneones Víctor Justet y Omar Peyronel, fundador de la ya extinta empresa Granja Milda. En batería Feliciano Álvarez.
En la imagen inferior. arriba de izquierda a derecha, Amadeo Dalmas en clarinete. En trompeta Victor Justet. Roberto Dovat en violín y Juan Santiago Justet en violín. Abajo, Omar Peyronel en bandoneón y Feliciano Álvarez batería y percusión. La foto fue sacada por M. Ale.
Hay dos formaciones distintas de la borquesta porque tocaban dos ritmos diferentes y eso dependía quien lo hacía en ese momento.
GHIGGIA EN TARARIRAS
Cancha de Maracana. Partido entre la Mutual de Jugadores Profesionales y el ya desafiliado Club Ruralista de Tarariras. En la imagen de izquierda a derecha, Hugo Rabaza, Alcides Edgardo Ghiggia y Sergio (Sátiro) Hernández. Año 1973 o 74.
VISTA AÉREA
Otra vista aérea de Tarariras en 1955. Deleitense buscando casas de familiares y amigos. Abajo a la izquierda podemos ver la Comisaría.
sábado, 25 de abril de 2020
PLANO PISTA UVU
Plano del Autódromo de la UVU (Unión de Volantes Uruguayos) antes de su construcción en nuestra ciudad en la década del 50 sobre la calle José Pedro Varela.
ÚLTIMA LOCOMOTORA
Última locomotora en pasar por la Estación Tarariras. Atrás de la locomotora vemos el galpón hoy Club de los Abuelos.
AGRADECIMIENTO AL C.A.T.
Recorte de diario en donde alumnos de 6°año de la escuela 38 le agradecen al Comité Amigos de
Tarariras por el alumbrado público recientemente instalado ante pedido de éste. Noviembre de 1966.
viernes, 24 de abril de 2020
TARARIRAS VS NACIONAL DE MONTEVIDEO
La Selección de Tarariras posando junto a jugadores de Nacional de Montevideo en el aniversario de Nacional de Tarariras en el año 1970.
Jugadores de nuestra ciudad parados de izquierda a derecha: arquero ? (era un jugador que no vivía en nuestra ciudad), Darío "Caballo" Aguiar, Mario Martinez, Rostagnol, "Potrillo" Planchon, "Pololo" Gonzalez. Agachados: Dogomar Rodríguez, Nelson Pagua, Eber "Tucho" Silveira, "Pilo" Gonnet, Osmir "Marmisa" Rodriguez.
RECORTE DEL DIARIO EL PROGRESO
Recorte del periódico El Progreso donde se detalla un festival de Folclore dirigido por el reconocido profesor Roberto "Guitarron" Cabrera. Entre los alumnos vemos a una gran cantidad de vecinos hoy día de Tarariras o músicos como Mario Rivero, Jorge Rostagnol o también el Alcalde Sergio Bertón.
BALNEARIO ARTILLEROS 1955
Balneario Artilleros en 1955. Notase la entrada que tenía antes, no como ahora. La que ahora es solo de salida y flechada, antes era la única entrada desde la Ruta 1.
ALMACÉ CAUCA
DIARIO VERDAD EN 1974
Una página del Semanario Verdad del 27 de diciembre de 1974. Arriba a la izquierda se destaca la actividad Coral. Arriba a la derecha se destaca al equipo de la Unión Cristiana de Voleibol campeón departamental. Abajo izquierda el club Rampla juniors fue campeón de la divisional B en Tarariras. Derecha plano de las futuras instalaciones de Plaza A. Club. Abajo Oscar Torlacoff fue goleador del torneo oficial 1974 defendiendo a Plaza.
PLAZA ATLETIC CLUB
1º de octubre de 1957 se crea Plaza Atletic Club en la plaza de deportes de nuestra ciudad. Este plantel fueron los primeros campeones oficiales en la institución logrado en el año 1969. Parados de izquierda a derecha: Ariel Aranda, Washington Macías, Néstor Jauregui, Antonio Aranda, Sergio Velázco, Carlos Pérez,. Agachados: Cirilo De León, Luis García, Hugo Beke, Feliciano Pérez, Heber Jauregui.
jueves, 23 de abril de 2020
PANADERÍA JOAQUÍN SUÁREZ
Carro de repartos de la Panadería Joaquín Suárez en el año 1943. La panadería se encontraba en donde estuvo muchos años la Panadería Torres, hoy actual Panadería La Pan Pan en la esquina de Lavalleja y Paysandú.
Abajo el local que se ve en la foto de arriba perteneciente a la familia Beltrán.
HOSTERÍA DON GUILLERMO
PUBLICIDAD DE CINE
Artículo publicidad del diario en que se informa el avance tecnológico del Cine que se instalaría en nuestra Villa.
CINE REX
Vista del Cine Rex en 1950 con una familia posando, y de su sala colmada. Cuentan que cada butaca tenía unos alambres abajo para que los hombres pusieran su sombrero y las mujeres sus capelinas y así no molestara. Por esa razón, no vemos a nadie con sombrero ni capelinas en la falda.
![]() |
Cine Rex en la Actualidad |
PARADOR EL ENSUEÑO
Nos vamos un poquito a la costa. Parador EL Ensueño, en la playa del mismo nombre en su época de esplendor en 1951. Hoy solo quedan las ruinas como lo mostramos en la imagen inferior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hotel propiedad de Luis Kuster, hoy Casona de la Asociación Agropecuaria, en su época de esplendor y en la actualidad.
-
Foto dedicada a la barra del "Bar Las Dos H" de parte del popular fotógrafo Steiner, quién tenía su estudio al lado. Diciembre de ...
-
Disco del concurso Una Canción A Tarariras con el ganador, "Himno a Tarariras" de Henry Gerardo Hernandez. El se...